"Aprovecha todas las oportunidades que te ofrece la vida porque, cuando pasan, tardan mucho en volver" P. Coelho

martes, 9 de febrero de 2010

Desnudando miedos. Topalantismo


Un segundo fin de semana de formación en Valencia de Alcántara (Cáceres) y ya soy más fuerte, más completa y me siento algo más segura de mí misma. Los interrogantes de la primera semana han desaparecido aunque no por ello los momentos de crisis sobre el proyecto final y lo que nos espera.
Este finde hemos sido 15 y no 17 extremeñitos como nos presentamos al principio. Lino- Lagarrapata y Juanfran-Jirafa se han desviado del camino que emprenderán los Gansinos por motivos personales aunque han prometido seguir el vuelo desde la distancia. Con ello, Irene y Mª José, que se encontraban en reserva, se unen a los graznidos del grupo del que ya formaron parte el primer día.
Y es desde ese primer día en el que la energía no ha dejado de pulular entre nosotros de una manera mágica. Empezamos a sentirnos unidos, a apoyarnos y a ayudarnos ante situaciones de crisis individuales. De éstas ha habido unas cuantas en Valencia puesto que han sido días duros e intensos de tanto pensar y razonar. El trabajo que cada uno desempeñará en Nicaragua es difícil de definir porque hay matices que se nos escapan, terrenos desconocidos que no llegamos a imaginar y objetivos que aún no visualizamos. Pero tras muchas conversaciones y pedida de consejos logramos concretar nuestro trabajo. ¡Por fin!
Yo aún no quiero desvelar lo que será el mío puesto que seguro que va cambiando de forma una vez esté en el terreno de juego. Lo único que puedo adelantar es que trabajaré sobre los valores medioambientales que existen actualmente entre los nicaragüenses con el fin de observarlos, reflexionar y aprender de ellos, ya que estoy convencida de que son muy diferentes a los nuestros. Como ven, no voy a ir a hacer escuelas, granjas ni a aconsejarles sobre los beneficios de las energías renovables, por ejemplo. Tan sólo pretendo observarles y traer su realidad para tomar ejemplo, ya que a apesar de su pobreza y falta de recursos es un país que se cuida y quiere a su medio natural. Además, pretenderé que, de una vez por todas, abramos los ojos desde este llamado "primer mundo" para evitar que los más pobres del planeta tengan que pagar las malas conductas ambientales de los ricos. Y es que, no sé si lo saben, pero Nicaragua es el tercer país, empezando por abajo, que más sufre las consecuencias del famoso cambio climático. Así, me gustaría que pensaran en él cuando cojan su coche de manera innecesaria, cuando abran el grifo más de la cuenta para cepillarse los dientes, cuando utilicen un ascensor para subir a un primer piso o cuando tiren la basura al mismo contenedor sin preocuparse de la importancia de separar los distintos materiales...
Para el que aún no tenga claro en qué consiste esta aventurilla y se haya liado, le explico: Jóvenes Cooperantes con América Latina es un programa formativo que consta de tres fases (el viaje al país centroamericano es sólo una de ellas) y cuyo objetivo es concienciar y sensibilizar a los jóvenes extremeños de otras realidades con el fin de "comprometerse a partir de la vivencia". Es decir, ACTUAR a la vuelta.
Precisamente, es esto lo que seguiré haciendo cuando vuelva a tierras veratas: cooperar y trabajar con otros pueblos con el fin de compartir conocimientos y saberes para avanzar. Creo que así conseguiremos cambios y lograremos que este mundo sea algo más humano, humilde, solidario, libre, igual, justo, comprometido, digno, respetuoso, tolerante, optimista, paciente y llegue a tener más sentido del humor (:D). ¿Se animan a conseguirlo juntos?
No hace falta que me contesten ahora, tómense su tiempo, piénsenlo, mediten, lean, sientan... Mientras tanto, yo seguiré trabajando en mi idea porque aún queda mucho por hacer.

pd: a partir de ahora ejerceré la teoría del "topalantismo" = "to pa'lante" surgida este fin de semana en una de las muchas conversas de Juan y atribuída a un amigo nica . ¡¡Me encanta!!

4 comentarios:

  1. Referente a la pregunta del final...yo me animo! jeje
    Ya te tengo entre los favoritos, a ver si empiezo a leer pronto vivencias de por alli ;)

    ResponderEliminar
  2. Sil, me ha encantao tu post. Creo que has definido a la perfección en qué consiste el programa y todos los valores que estamos trabajando en el mismo. Un besito rubia

    ResponderEliminar
  3. Zafraaaaa, os tendré informada de todo, lo prometo!! Y... de quién es el segundo comentario ganso?? jajaja

    ResponderEliminar