"Aprovecha todas las oportunidades que te ofrece la vida porque, cuando pasan, tardan mucho en volver" P. Coelho

lunes, 22 de febrero de 2010

Pisando tierra Nica

Calor. Con mucho calor es cómo nos recibe Costa Rica a la bajada del avión. Normal, el clima tropical es como es y nosotros venimos cargados de forros polares y botas de montaña que nos estorban nada más asomarnos al país. Pero da igual, nos despojamos de los ropajes como podemos (puesto que las mochilas, los ordenadores y las mantas y almohadas robadas de Iberia nos impiden el movimiento) y nos adptamos al medio de manera veloz. Al final el viaje se ha convertido en unas 25 horas (contando con la salida en bus desde tierras extremeñas) y este día ha sido largísimo, así que tras unos rones de Flor de Caña (típico de Nicaragua) cerramos los ojos y nos dejamos llevar por el intenso cansancio de la jornada.
Al día siguiente descubrimos el Pacífico y una fiesta de caranaval en Puntarenas, que más que eso parecia un festival de música en la playa. De ahí que nos integrásemos perfectamente al mabiente porque no creo que nadie pueda resistirse al sol, al mar ni a enseñar las carnes en verano con eso de que el calor era tan intenso que te penetraba. Así, gracias al baño llegamos fresquitos a Nicaragua, ya de noche. Aún no hemos visitado gran parte del territorio nica pero creo que ya nos ha calado. Y es que estar a unos 1400 metros sobre el nivel del mar rodeado de una selva espectacular creada misteriosamente en pleno volcán Mombacho no tiene precio y te cautiva, normal. De ahí que no tenga palabras para describir este paseo que dimos ayer. Demasiadas cosas diferentes para asimilarlas todas de una vez: árboles, plantas, flores, arbustos, hojas, paisajes, fumarolas (pequeños cráteres desde donde sale azufre del interiro de la tierra)...

En definitva, un impresionante ecosistema que no te deja indiferente. Así como el Lago de Nicaragua o lago Cocibolga, la extensión de agua dulce más grande de Centroamérica que está formada por 365 isletas habitadas y cuyo paseo en barca recomiendo a todo el que visite este pequeñito país. Desde ahí abajo vimos el Mombacho, a lo alto, como vigilante, mientras paseamos alrededor de las islas donde a veces nos salían niños a saludar e intentar vendernos alguno de sus productos artesanales. Mientras, el sol se despedía de nosotros anunciándonos que era la hora de dar la vuelta. ¡¡Qué lindo!!
Y... ahora aquí, en el centro de Ticuantepe poniéndome al día de lo que pasa a ese lado del Atlántico tras unos días sin conexión y después de una jornada formativa con un interesante historiador, un periodista y una bióloga que nos han mostrado parte de la realidad nicaragüense con el fin de intentar comprenderla.
Lo único que me queda por añadir es que por ahora me estoy riendo mucho. No sé si por la felicidad del momento o porque los compañeros son unos cachondos, pero la "fragoneta" que nos traslada a los sitios y que será una más de nosotros se ha convertido ya (en sólo dos días) en casi un confesionario que deseo que nos dé muchas alegrías y momentos de disfrute.
Espero que todo siga bien por donde quiera que estéis. Sed felices.

Fotos:
1. Panorámica del lago Cocibolga
2. Gansinos recorriendo el volcán Mombacho
3. Reflexión en lo alto del Mombacho

3 comentarios:

  1. Que envidia... yo tambien quiero calorcito!!! jaja. Bueno veo que estás disfrutando asi que sigue así.
    Besos desde el otro lado del charco!

    ResponderEliminar
  2. Cristina, la de casa23 de febrero de 2010, 11:16

    Pues anda que te estás enterando tú de algo!!! Si te vas durmiendo por los rincones, mal vamos.

    O es que estás haciéndote la dormida para la foto? Espero que sea esto porque si no ... mal vamos.

    Bueno, Silvinha, DESNÚDATE y lo digo de forma emocional) y NO DEJES DE SENTIR.

    Por cierto, me encanta esodel TOPALANTISMO.

    Muchos besos

    ResponderEliminar
  3. Que idola Silvia te felicito por la iniciativa...que hagan muuuuchas gansadas!!!Te robare el vídeo de los gansos...

    Luciano

    ResponderEliminar