Estamos en la isla de Ometepe, situada dentro del lago de Nicaragua (o Cocibolga) y muy atractiva por tener dos volcanes, el Concepción, activo, y el Maderas, no activo y al que subiremos mañana. Es la mayor isla del mundo en un lago de agua dulce.
Antes de esto conocimos Granada. Creo que todas las Granadas son bonitas y encantadoras, llenas de color y magia capaz de encandilarte. Al menos eso fue lo que yo sentí en el poco tiempo que estuvimos (sí, el tiempo es más que frenético a veces). Pero aún así, pude saborear el ambiente y visualizar sus calles, sus casas coloniales, su catedral amarilla y sus plazas. Bonita para pasear y perderse puesto que Granada fue la primera ciudad colonial de Nicaragua. Me recordaba un poco a Cuba y espero que cuando la visite (puesto que no conozco Cuba, jajajaja) me recuerde a la Granada nica.
La Magdalena, el lugar donde dormiremos estos cuatro días es fascinante. ¡Me encanta! Un lugar súper hipi, lleno de hamacas, rastafaris, artesanos, naturaleza, y sonidos que vienen de fuera. Uno de ellos proviene de monos y es bastante desagradable y terrorífico. Parece como si te fuesen a comer de un momento a otro. El grupo esta noche dormirá todo junto, en un mismo cuarto gigante y en unas camas muy raras pero no incómodas. Así es que nos hacemos con las mosquiteras atándolas donde uno mejor pueda y listo, a disfrutar de esta nueva experiencia perdidos del mundo terrenal y sumergidos en un ambiente diferente y muy enriquecedor.
Resulta que de este hospedaje viven varias familias: una se dedica a la cocina, otra a la limpieza, otro a los alimentos... Es una forma de cooperativa muy original donde todos colaboran con todos y todos ganan. No está vinculado a ningún gobierno sino que son ellos mismos los que han sacado y sacan a delante este lugar. Es una idea interesante y muy diferente a lo que tenemos acostumbrados a ver.
A partir de este momento nos acompaña de nuevo la tele. Sí, sí, el mismo equipo que estuvo con nosotros en el Jerte, de Canal Extremadura, y el que ya casi es uno de nosotros. El objetivo de su trabajo es hacer un documental sobre este proyecto que se emitirá por Canal, creo que en mayo, con el objetivo de que os llegue de manera mucho más entretenida, amena y visual, todo o casi todo lo que estamos tratando aquí y que os conciencies también desde allí de las necesidades que hay en Nicaragua y de lo mucho que queda por hacer.

Mientras tanto, y a la espera de nuevos acontecimientos en este paisaje selvático, me despido hasta nuevo aviso, que no sé cuándo será porque en este país la red no llega a todos lados.
Jeje que guay te vamos a ver hasta en la tele!
ResponderEliminar